SÍNTESIS GEOLÓGICA
Características estratigráficas-litológicas
Contexto geológico general:
(Figura 1. Mapa de situación y
unidades geológicas)
(Figura 2. Esquema geológico de
las Béticas y corte geológico del sector oriental de las Zonas Externas de
Banks y Warburton, 1991 (recogido en Jabaloy Sánchez et al, 2008:21)) (1)
Corte geológico del Torcal de Antequera:
(Figura 3.Corte geológico del
Torcal de Antequera (Modificada de Martín Algarra, 1987)) (2)
En el torcal encontramos dos
conjuntos litológicos (ambos situados en el penibético):
- Líbar: materiales pertenecientes al jurásico y algo de Cretácico inferior (calizas y dolomías)
- Espartina: cretácico y Terciario (margas y margocalizas)
(Figura 4. Entorno geológico del Torcal de Antequera) (3)
Factores tectónicos
Peyre proponía un modelo de
evolución tectónica para el Torcal en el que se señalaban las siguientes fases
durante la época orogénica:
- fase: se configuran los pliegues suaves, la red de diaclasas y fracturas de menor entidad. Se sitúan las unidades adyacentes al Torcal (Alta Cadena y Unidades del Campo de Gibraltar).
- fase: "extrusión" del Torcal, aparición de la red de fracturas de gran tamaño y recolocación de algunas de las unidades adyacentes. Algo más tarde, se dan cabalgamientos del Torcal hacia el SE en algunas zonas (SO de la Boca del Asno) y deformaciones de la red de fracturas.
(Figura 5. Lineamiento de la
provincia de Málaga) (4)
BIBLIOGRAFÍA
(1) Soriano, J.D.Guía de
petrología de la ciudad de Granada. Trabajo final de máster: Universidad de
Granada, 2009-2010.
Página 106, capítulo 4. Fecha de
consulta: 8/07/2013
(3) y (4): Burillo, F.J. El karst del Torcal de Antequera, 1998. Pp.
153-164
No hay comentarios:
Publicar un comentario